¿Qué son las fracturas vertebrales?
Las fracturas vertebrales son lesiones en los huesos de la columna que pueden afectar la estabilidad y función de la espalda. Se clasifican en dos tipos principales:
1. Fracturas Vertebrales Traumáticas
Estas fracturas ocurren debido a un traumatismo directo, como:
🔹 Accidentes automovilísticos o caídas desde altura.
🔹 Deportes de contacto o lesiones por impacto.
🔹 Golpes directos en la columna vertebral.
Síntomas de las fracturas vertebrales traumáticas
✅ Dolor intenso en la columna vertebral.
✅ Dificultad para moverse o mantenerse de pie.
✅ Deformidad visible en la zona afectada.
✅ Síntomas neurológicos como entumecimiento o debilidad en las extremidades.
Tratamiento de las fracturas vertebrales traumáticas
El tratamiento varía según la gravedad de la fractura e incluye:
✔️ Inmovilización con corsés ortopédicos.
✔️ Medicamentos para el dolor y reposo supervisado.
✔️ Fisioterapia para mejorar la movilidad.
✔️ Cirugía en casos graves para estabilizar la columna y aliviar la presión sobre la médula espinal.
2. Fracturas Vertebrales Osteoporóticas
Estas fracturas son causadas por la osteoporosis, una condición que debilita los huesos y los hace más propensos a fracturarse con mínimos esfuerzos, como:
🔹 Levantar objetos pesados.
🔹 Toser o realizar movimientos bruscos.
🔹 Golpes leves o caídas menores.
Son más frecuentes en las vértebras torácicas y lumbares.
Síntomas de las fracturas vertebrales osteoporóticas
✅ Dolor de espalda leve a moderado, que puede empeorar con la actividad.
✅ Pérdida de altura progresiva debido al colapso de las vértebras.
✅ Dificultad para realizar movimientos en la zona afectada.
Tratamiento de las fracturas vertebrales osteoporóticas
El tratamiento depende de la gravedad del dolor y la estabilidad de la columna:
✔️ Analgésicos y antiinflamatorios para controlar el dolor.
✔️ Reposo y fisioterapia para fortalecer la musculatura.
✔️ Uso de corsés ortopédicos en algunos casos para estabilizar la columna.
✔️ Vertebroplastia o cifoplastia, técnicas en las que se inyecta cemento óseo en la vértebra fracturada para aliviar el dolor y mejorar la estabilidad.
✔️ Cirugía, solo en casos graves con compresión nerviosa severa.
¿Cuándo acudir a un especialista?
Es fundamental que las fracturas vertebrales sean evaluadas por un especialista en columna vertebral, ya que cada caso es único y requiere un tratamiento personalizado según la severidad de la lesión y la condición del paciente.