• Escoliosis

    DR. Nicolas Plais Cotrel

¿Qué es la deformidad de columna en adultos?

La deformidad de columna en adultos hace referencia a alteraciones estructurales o curvaturas anormales de la columna vertebral después de la etapa de desarrollo. Estas deformidades pueden afectar la postura, la movilidad y causar dolor crónico.

Existen diferentes tipos de deformidades:
📌 Escoliosis en adultos: Curvatura lateral anormal de la columna en forma de «S» o «C».
📌 Cifosis en adultos: Curvatura excesiva hacia adelante, provocando una espalda encorvada o jorobada.
📌 Deformidades en el plano coronal o sagital: Alteraciones en la alineación de la columna en diferentes planos del cuerpo.

Causas de la deformidad de columna en adultos

La deformidad de la columna puede deberse a varios factores, incluyendo:
🔹 Envejecimiento y degeneración de los discos vertebrales.
🔹 Osteoporosis, que debilita los huesos y provoca colapso vertebral.
🔹 Factores genéticos que predisponen a la deformidad espinal.
🔹 Lesiones previas en la columna o enfermedades degenerativas.

Síntomas de la deformidad de columna en adultos

Los síntomas pueden variar en cada paciente según la gravedad de la deformidad:
Dolor de espalda crónico, especialmente en la zona lumbar o torácica.
Pérdida de movilidad y rigidez en la columna.
Postura desequilibrada o encorvada, que puede afectar la calidad de vida.
Dificultad para caminar o mantenerse de pie por largos períodos.
En casos avanzados, compresión nerviosa que provoca dolor irradiado, debilidad o entumecimiento en extremidades.

Diagnóstico de la deformidad de columna

El diagnóstico incluye:
🩺 Examen físico y evaluación de síntomas para valorar la alineación y movilidad.
📸 Pruebas de imagen como radiografías, resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC) para evaluar la curvatura y la afectación de los discos y vértebras.

Tratamiento de la deformidad de columna en adultos

El tratamiento dependerá de la gravedad de los síntomas y el impacto en la vida del paciente.

✔️ Fisioterapia especializada para mejorar la postura y la movilidad.
✔️ Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento para estabilizar la columna.
✔️ Terapia ocupacional para mejorar la calidad de vida en actividades diarias.
✔️ Medicamentos para el dolor y la inflamación (analgésicos, antiinflamatorios).

Cuando el dolor es incapacitante o hay una progresión severa de la curvatura, se pueden considerar opciones quirúrgicas como:
🔹 Fusión espinal, que estabiliza la columna mediante la unión de vértebras.
🔹 Osteotomía, que corrige la curvatura mediante la remodelación de las vértebras.