¿Qué es la cervicobraquialgia?
La cervicobraquialgia es un término médico que describe el dolor que se irradia desde la columna cervical (cuello) hacia el brazo, hombro y/o mano. Su nombre proviene de la combinación de «cervical» (cuello) y «braquialgia» (dolor en el brazo).
Por lo general, se debe a problemas en la columna cervical, como:
🔹 Hernias de disco cervical.
🔹 Protrusiones discales.
🔹 Estenosis espinal cervical (estrechamiento del canal vertebral).
🔹 Espondilosis cervical (desgaste de las articulaciones vertebrales).
🔹 Compresión o lesión de los nervios cervicales.
Síntomas de la cervicobraquialgia
Los síntomas pueden variar en intensidad y presentación, pero suelen incluir:
✅ Dolor en el cuello que se extiende al hombro, brazo, mano y dedos.
✅ Sensación de hormigueo, entumecimiento o debilidad en el brazo afectado.
✅ Dolor punzante, quemante o agudo, que puede empeorar con ciertos movimientos del cuello (como girar o inclinar la cabeza).
Diagnóstico de la cervicobraquialgia
El diagnóstico requiere una evaluación médica completa, que incluye:
🩺 Historia clínica y examen físico para evaluar la movilidad del cuello y detectar signos neurológicos.
📸 Pruebas de imagen como radiografías, resonancia magnética (RM) o tomografía computarizada (TC) para identificar la causa del dolor y descartar otras patologías.
Tratamiento de la cervicobraquialgia
El tratamiento dependerá de la causa y gravedad de los síntomas, comenzando con métodos conservadores:
✔️ Fisioterapia y ejercicios de fortalecimiento.
✔️ Medicamentos antiinflamatorios y analgésicos para aliviar el dolor.
✔️ Aplicación de calor o frío para reducir la inflamación.
✔️ Modificación de actividades para evitar movimientos que agraven el dolor.
En casos más severos o cuando el tratamiento conservador no es suficiente, pueden considerarse:
🔹 Infiltraciones con corticosteroides para reducir la inflamación.
🔹 Cirugía en situaciones donde la compresión nerviosa es grave y persistente.